Aceite de semillas de Comino negro – Nigella sativa

Nigella sativa oil
Aceite de semillas de Comino negro

El Aceite puro de semillas de Comino negro (Nigella sativa) se obtiene a partir de las semillas crudas que se prensan en frío, sin que se pierdan o alteren los compuestos beneficiosos. 

El aceite puro de Comino negro posee un alto contenido en ácidos grasos insaturados: un 50% de ácido linoleico, un 20% es ácido oleico, y en menor proporción palmítico, esteárico, linolénico y eicosadienoico, y Timoquinona beneficioso para el sistema cardiovascular, inmunitario, digestivo, urinario, respiratorio, ….
Además contiene compuestos polifenólicos antioxidantes.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE COMINO NEGRO

  • Sistema cardiovascular:
    Mejora el perfil lipídico: Reducción del colesterol LDL y los triglicéridos.
    Acción antiinflamatoria y antioxidante que protege el corazón y los vasos sanguíneos.
  • Sistema inmunitario:
    Refuerza las defensas naturales del organismo, ayudando a prevenir infecciones bacterianas, víricas y fúngicas.
    Actúa como un inmunomodulador, equilibrando las respuestas inmunes exageradas, como en casos de alergias o enfermedades autoinmunes.
  • Sistema digestivo:
    Favorece la digestión y mejora la función hepática.
    Ayuda a reducir la inflamación intestinal y favorece el equilibrio de la microbiota.
  • Sistema respiratorio:
    Alivia síntomas de asma, bronquitis y otras enfermedades respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
  • Acción antioxidante y antiinflamatoria:
    Protege frente al estrés oxidativo y el envejecimiento celular prematuro.
    Contribuye a la salud de la piel, el cabello y las articulaciones.

Puede ser usado como Complemento Alimenticio.

EN LA COCINA, EL ACEITE DE SEMILLAS DE COMINO NEGRO, APORTAN:

  • Sabor único: Su sabor y aroma intensos, ligeramente picantes y ligeramente amargos dan un toque especial a muchas preparaciones. Es importante usarlo con moderación, ya que su sabor es muy potente y podría dominar el plato.

  • Antioxidantes: Al consumirlo en comidas, también obtendrás algunos de sus antioxidantes.

  • Posible ayuda digestiva.

  • Posible mejora del sabor de los platos: Puede realzar el sabor de ciertos platos, especialmente aquellos con sabores fuertes y especias. Funciona bien en panes, guisos o como parte de aderezos para ensaladas.

  • Es mejor utilizarlo al final de la cocción para darle un toque de sabor.

NO APTO PARA FREIR. SE QUEMA FÁCILMENTE Y PIERDE SUS PROPIEDADES.

A bajas temperaturas puede producirse turbidez y floculación, lo que no afecta a la calidad del aceite. El aceite se normaliza a temperatura ambiente.

Las informaciones y recomendaciones que se facilitan se basan en ensayos y datos que creemos dignos de confianza. Sin embargo, el usuario es el responsable de determinar la conformidad de la aplicación del producto a su propio uso y de cumplir la legislación aplicable. Además, en ningún caso se propone ninguno de estos productos para diagnosticar, tratar, curar o prevenir cualquier enfermedad.